ENTREVISTA EX ESPÍA KGB (UNIÓN SOVIÉTICA) - AÑO 1984

Publicado el 08/09/2025
|

Yuri Bezmenov, bajo el alias Tomas Schuman, dio entrevistas televisivas en los años 80, principalmente en EE.UU., donde expuso las tácticas de subversión ideológica del KGB. Su entrevista más conocida fue en 1984 con G. Edward Griffin, titulada "Dezinformatsia". En ella, detalló cómo la URSS manipulaba sociedades occidentales para debilitarlas sin combate directo. Explicó que el espionaje tradicional era solo el 15% del trabajo del KGB; el 85% se centraba en guerra psicológica. Bezmenov describió un proceso de subversión en cuatro etapas: desmoralización, desestabilización, crisis y normalización. La *desmoralización**, según Bezmenov, tomaba 15-20 años, corrompiendo la educación, los medios y la cultura. Afirmó que EE.UU. ya estaba desmoralizado desde los años 60, con generaciones influenciadas por ideas marxistas-leninistas. Criticó a los "idiotas útiles", activistas occidentales que, sin saberlo, promovían agendas soviéticas. En la **desestabilización**, las instituciones clave (economía, política, defensa) se socavaban en 2-5 años. La **crisis* generaba un colapso social o político, seguido de la **normalización**, donde un régimen afín consolidaba el poder. Bezmenov destacó el papel de la propaganda en medios y universidades, manipulando narrativas para dividir sociedades. Mencionó cómo el KGB financiaba movimientos pacifistas y de derechos civiles para crear caos controlado. Relató su experiencia en India, donde plantaba desinformación en periódicos para moldear la opinión pública. Advirtió que los liberales occidentales serían los primeros eliminados si un régimen totalitario tomara el poder. En otra aparición en 1983 en el programa "Crossfire", discutió la infiltración soviética en eventos como las Olimpiadas de 1984. Denunció un crucero soviético en Los Ángeles como operación de espionaje encubierto. Bezmenov enfatizó que la subversión no requería armas, sino manipulación psicológica a largo plazo. Criticó la ingenuidad de los gobiernos occidentales ante las tácticas del KGB. Sus entrevistas incluían ejemplos específicos, como la Guerra de Liberación de Bangladés, donde la URSS manipuló narrativas. Insistió en que la educación patriótica y la vigilancia ciudadana eran clave para contrarrestar la subversión. Bezmenov también habló de su deserción, motivada por su rechazo a la opresión soviética. Sus charlas buscaban alertar a Occidente sobre un enemigo invisible que explotaba sus libertades. Aunque algunos lo acusaron de exagerar, sus entrevistas resonaron por su claridad y urgencia. Predijo que, sin acción, las democracias occidentales colapsarían internamente. Sus videos, especialmente la entrevista de 1984, se viralizaron décadas después, particularmente tras su cameo en Call of Duty: Black Ops Cold War en 2020. Bezmenov sigue siendo citado en debates sobre propaganda y polarización contemporáneas.

AUTOR JF CALERO

 

NOTA REGON TACTICAL:
Destruir los estándares morales de una nación, arrancar sus raíces y tradiciones, dividirnos y enfrentarnos entre nosotros: eso es lo que buscan los políticos y sus élites. Hoy lo vivimos más que nunca, y cada vez somos más los que lo vemos con claridad. No es conspiración, es realidad. Créanme: algunos de nuestro equipo han estado muy cerca del poder político y lo han presenciado en primera persona.
No seas una oveja del rebaño. Cuestiónalo todo, busca la verdad. Seguramente la encuentres siguiendo el rastro del dinero y preguntándote siempre: ¿por qué me cuentan esto… y con qué interés?

 

Lo que esta bien siempre estará bien.